Artesanas del mar: rederas Un oficio en extinción Por mi sangre corre la sal de la mar. Mi abuelo tenía un pequeño barco de pesca. Mi abuela cosía las redes. Tejer redes era (y es) un trabajo femenino en muchas zonas de España. Históricamente las mujeres eran las encargadas de fabricar y reparar las redes. Se quedaban en casa. Los hombres salían a la mar. Ellas tejen redes. Una faena muy dura. Los barcos las necesitan. Sin ellas no se sale a faenar. El apego y el cariño al mar y a las tradiciones mandan. Aquí están pasando el hilo, nudo a nudo. Tejer redes es una tarea manual y cualificada. No es considerado una profesión. Hoy en día se encuentra en extinción, como otros trabajos con base en el mar. No existe el relevo generacional. Condiciones muy precarias rondan a este oficio tradicional. Pero tan necesario para este sector económico. Dos formas de llevar a cabo esta tarea. Todo depende del tamaño de la red. Si son de artes menores, suelen se...
Blog de la red #RegresoFeminista a las aulas, para que compartamos y conozcamos los proyectos educativos que promueven la igualdad entre los géneros y participan de la Cuarta Ola del feminismo en todas las áreas de conocimiento, las culturas y los mundos sociales.