Hay actividades y propuestas didácticas que surgen sobre la marcha y que, sin esperarlo, se convierten en pequeñas joyas de las que una se siente orgullosa. Es el caso que nos ha ocurrido este curso en el grupo de 3ºD, del IES "Pablo Picasso", al que me acabo de incorporar. Con motivo del estudio de la literatura medieval, nos acercamos a nuestro poema épico más importante: el Cantar de mio Cid . Al narrarles su argumento, se despertó gran interés por la trama y realizamos juntos la lectura y comentario de algunos fragmentos significativos. Aunque estudiamos la obra en su contexto histórico, es inevitable que "juzguen" los hechos desde su perspectiva actual y se levantaba gran polémica por la injusta situación de la mujer en la época. ¿Cómo es posible que cada vez que un hombre pierde su honra resulten castigadas las mujeres? El rey exilia al Cid y su mujer e hijas son recluidas en un monasterio; el rey lo perdona, y casan a Dª Elvira y Dª Sol con dos ...
Blog de la red #RegresoFeminista a las aulas, para que compartamos y conozcamos los proyectos educativos que promueven la igualdad entre los géneros y participan de la Cuarta Ola del feminismo en todas las áreas de conocimiento, las culturas y los mundos sociales.